Murciana al Mallo Pisón, Riglos

Otra de esas vías que cuando ves por primera vez entran en la cesta de los sueños de forma directa. Ya hace tiempo que Xavi insiste en que vayamos a repetirla. Después de darle largas varias veces, creo que esta no debía poner más excusas o al final me hubiese puesto los cuernos con otro. La vía, a la vez que me atrae con fuerza, por su línea y su ambiente riguroso, sus 260m de desplome sin tregua sé que me van a sacar todo lo que tenga dentro de mí, soy bastante más plaquero que gorila jeje. Pero bueno la suerte está echada y ya no hay vuelta atrás…

Quizás es la vía más sencilla de este paño del Pisón, gana la cima de forma directa y elegante, sin rodeos. La vía la forman tres partes bien diferenciadas. Primero aprovecha un sistema de diedros, a veces técnico a veces desplomado, y a veces las dos cosas. Para continuar por un precioso campo de patatas, ligeramente desplomado, donde los brazos se te inflan como a Popeye, y cuando después de 150m y estás ya que no sabes que hacer para que el lactato abandone tus antebrazos, vienen los tres largos más duros de la vía. Para mi gusto de grado totalmente desfasado que acaba siendo una chorizada dura de tanto colgarme. A esto hay que sumarle que gran parte de las presas que coges parecen bolas de cristal del pulimiento que tienen, pero la mayoría son tan generosas que tampoco es que sea un mal mayor. En cuanto a seguimiento del itinerario no tiene ninguna dificultad, recto hacia el cielo siguiendo el rastro de magnesio…

El día despierta tapado y con mucho viento, por suerte sopla de norte y en esta cara del Pisón solo nos roza alguna ráfaga. Me toca empezar a mí. Diedro de 45m, con un desplome en 6b que saco en libre, pero sin encadenar ya que a mitad de paso me paro a mirármelo con cariño, me coge demasiado frio, las chapas no están nada cerca, cuando dejas una atrás, debes salir convencido que tus manos no se abrirán antes de tiempo sin llegar a la siguiente chapa o te juegas unos buenos vuelos, pero de esto va el juego de escalar ¿no? Metro a metro llego a la R1, bastante cocidito de brazos, esto aprieta, ya no tengo frio, es más, llego sudando.

Llega Xavi sale a por el segundo, a este le dan 6a+ algunas guías y 6b otras. Yo que voy justito en el grado me parece más esto último. El largo resigue un diedro, a tramos desplomado, con algún paso en la parte central bastante técnico. Este de segundo si consigo encadenarlo aunque no sin que me deje los brazos finos finos.

Salgo a por el tercero, 6a, a partir de aquí ya pocos pasos finos hay. Algún flanqueo, pero básicamente todo es coger patata en desplome y para arriba con ganas. Corre aire entre seguros y llego a la R ya pidiendo la hora. Llega Xavi y con las mismas a por el cuarto, que sigue la misma tónica, no hay tregua. Cuando nos reunimos descanso un poco antes de salir. Los brazos todavía no piden el cambio pero ya empiezan a estar tocados, joder con los 6as, como se los gastan por aquí!! Suerte que sabíamos a lo que veníamos 🙂

El quinto tiene una salida fina, técnica y bien pulida, en 6a+, dicen, porque yo ya no estoy para pruebas y empiezo ya con mi grado residual, el A0 a vista. Después de la salida el largo vuelve a la tónica de las patatas en desplome, y vuelvo a llegar a la R cocidisimo, pero contento, aún no he salido volando, las patatas, lo que hace unos largos eran cantos generosos, ya me parecen todas malas, y esto sigue tumbando mucho para el lado malo 🙂

Ahora viene el más duro de la via, 6c dicen jeje, Xavi lo intenta en libre pero no dura mucho el intento. Las chapas no están cerca como para subir acerando todo el largo, se hace algún A0 para llegar algún canto bueno y seguir progresando hasta la siguiente chapa, pero llega un punto que ya no hay ni pies decentes para poder acerar con garantías. Aun de segundo con mis estreps lo sufro y choriceo a tope.

Ahora toca un sistema de panzas de panzas desplomadas en 6b, eso dicen jeje, no estoy en condiciones de salir, y menos después de la apretada anterior, acerar tan desplomado cansa más que escalar J. Aun así le echo un poco de actitud y salgo, pero la cosa no empieza bien. Tengo que subir en artificial, los brazos ya han dicho que hasta aquí hemos llegado, y aun en artificial tampoco es fácil ya que de chapa a chapa no se llega ni de último de pedal y todo son un paso de pedal con salidas en libre agónicas. Son casi las 17, el sol empieza a caer, el compañero todavía está fino, creo que no procede estarme dos horas guarreando lo que me queda y me bajo. Xavi sube por mi cuerda muy rápido y acaba el largo sin problema.

El octavo es una panza de 6b+, que sí que se puede hacer bien en Ae y luego fácil hasta la… cima!!!… uhfff que viote nos acabamos de cascar, lo celebramos como procede, estoy totalmente fundido 🙂

Son las 17:30 y tenemos que hacer bastantes rapeles ya que vamos con cuerda simple y no podemos empalmarlos. El viento en la cima es muy fuerte y frio. La sorpresa viene cuando nos encontramos a dos cordadas esperando rapelar, y lo peor, nos dicen que los primeros llevan 1h esperando. Por lo visto una chica estaba bajando pero no libera las cuerdas y con el viento es imposible comunicar con ella. Al final un chavalote vasco de una cordada (muy majos), que nos venían haciendo compañía desde la vicente inoxente, se engancha con un par de marchards a las cuerdas tensas y se va para abajo a ver que pasa. Al cabo de un rato las cuerdas se destensan. Grande! El problema fue que con tanto viento las cuerdas desplazadas muchos metros hacia un lado en el vacio, hacían tanta fuerza que no dejaban rapelar a la chica bloqueándole el reverso. Al principio su compañero las tenía fijadas para no perderlas, pero las dejo ir pensando que era él quien las bloqueaba por sujetarlas. Pero aun fue peor y encima se quedó sin la posibilidad de poder remontar la cuerda y subir a rescatar a su compañera. Si llegan a ser los últimos hubiesen pringado y mucho, de noche y con ese viento no hubiese sido un rescate fácil… Quedamos cinco aun en la cima y estamos ya pajaritos. Por suerte Rapelamos todos por las mismas cuerdas, los primeros van cogiendo cuerdas de las otras cordadas y montando los siguientes rapeles, y la verdad vamos bajando bastante rápido para habernos juntado sin querer en un grupo de ocho personas. El último rapel de los volados ya lo hacemos en noche cerrada con frontal, menos Xavi que se le han acabado las pilas :(… 60m al vacío en la oscuridad… un buen final, con su punto de aventura en el que al mal tiempo no faltaron las risas, para un VIOTE, así, si, con mayúsculas…

Aquí las fotos… https://photos.app.goo.gl/6uTkWJLVHJxB15013

Deixa un comentari

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.