Un antes y un después en Monterrat: POKER DE GORROS

Viernes, 18 de Julio

Ya han pasado casi tres años de aquel curso de escalada de iniciación con Cordada. Allí coincidí con Sergi, uno de los participantes con el que compartí algunas prácticas; él era un alumno aventajado, habituado a rocódromo y con el objetivo de adquirir los conocimientos básicos de escalada en roca; yo partía de cero con el fin de probar a ver que tal y sin ninguna pretensión en concreto. Entonces, el sector de deportiva de la Placa de l’Indi en Montserrat fue uno de los escenarios donde transcurrió una de las jornadas del curso.

A partir de entonces por circunstancias de la vida y a pesar de mantener contacto esporádico con la voluntad de quedar en alguna ocasión, no habíamos coincidido.

Hace unos días, tras algunos cambios de actividades y fechas, Josep propone el Poker de Gorros para el 14 de Julio; me apunto sin pensarlo y… ¡sorpresa! Sergi se interesa también y conseguimos organizarnos para poder ir. Parece ser que casualmente para él esta actividad era un reto que llevaba tiempo con ganas de probar y para mí, cualquier escalada supone un desafío; así que ilusión y actitud no van a faltar. Nos vamos a reencontrar en Montserrat.

Quedamos en Monistrol el día acordado a las 5.30h de la mañana y para arriba hasta el aparcamiento; emprendemos el camino de subida por las interminables escaleras que llevan a Sant Jeroni; chispea y la niebla va y viene de forma que nuestros objetivos, el Gorro Frigi, La Magdalena Superior y la Inferior y la Gorra Marinera, aparecen y desaparecen caprichosamente. Ante esta incertidumbre meteorológica, Josep nos da a escoger como alternativa una vía larga que se ve más despejada y que tenemos cerca, pero sin pensarlo demasiado Sergi y yo optamos por los Gorros; está claro que vamos con una idea fija y hay ganas, aunque tal vez nos arriesguemos inconscientemente a que la meteo nos fastidie el día. Así que seguimos subiendo hasta situarnos en el sector de los Gorros y a las 7.30h estamos a pie de la Vía del Carles en el Gorro Frigi para iniciar nuestra maratón escaladora.

Nos encordamos a Josep con dos cuerdas separadas de 60 mts, Sergi segundo y yo último, Josep nos da las instrucciones pertinentes y al lío. Vamos a progresar aprovechando la longitud las cuerdas lo máximo posible y así ahorrarnos algún que otro largo, técnica que Josep va a utilizar en todos los Gorros. Buena vía para empezar, 155 mts, de IV, IV+ en casi todo su recorrido excepto un tramo corto de V+ algo más vertical pero con buena presa, asequible y que transmite esa “confianza” que siempre va bien para comenzar.

Culminamos el Gorro Frigi con buenas sensaciones y tras un descenso algo aparatoso (cuerda enganchada en un rapel y algún tramo desequipado por algún indeseable), nos dirigimos a nuestro segundo objetivo, la Magdalena Superior; creo recordar que aquí la vía escogida por Josep es la Ignasi Jorba (o la Mingo-Arenas?) de 130 mts; esta vía presenta dos largos mantenidos de 25 mts de V/V+ bastante verticales y algún punto algo desplomado que hacen apretar bastante más. Te pone las pilas rápidamente y más si vuelas dos veces como hizo un servidor; suerte que al segundo intento fui capaz de superarlos; Sergi va resolviendo mejor. Flanqueo aéreo, fisura y resalte para llegar al tramo más fácil que nos lleva al final acaban de rematar esta vía, posiblemente la más exigente que hicimos de los cuatro Gorros. Una vez arriba, breve paréntesis para recobrar fuerzas y descansar de los gatos, que ya empiezan a hacer mella. Descenso y a buscar les escales de Jacob y el camí de Sant Jeroni que nos aproximan al tercer Gorro, La Magdalena Inferior.

¿Hicimos aquí la via Sebastià-Patiño? Me suena que sí. Vía de 120 mts IV+/V que empieza tumbada y algo pulida y poco a poco va ganando verticalidad; reuniones más expuestas e incómodas; podría decirse que tiene ingredientes de las dos vías que ya hemos hecho, a tramos con buenas manos y otros que hay que buscar bien los pies. Sin ser tan exigente como la Ignasi Jorba tampoco hay que confiarse, ya llevamos muchas horas y el cansancio hace que pasos a priori sencillos cuesten mucho más. La acabamos.

Ya bien entrada la tarde, vamos a buscar la Gorra Marinera, nuestro último objetivo. La verdad que no sé que vía escogió Josep; por suerte para nosotros los dos primeros largos fueron fáciles, a modo de trepada más que escalada, cosa que agradecimos pues ya íbamos bastante apurados. En el transcurso de estos largos y de forma inverosímil se nos cruza un galgo que se nos queda mirando extrañado. ¡Pues si se extraña él, imaginaros nosotros! Una alucinación? (demasiadas horas viendo roca). Resultó ser que el animal está acostumbrado a pasearse por estos terrenos, acompañando a sus dueños mientras escalan. Un hecho curioso que nos aportó una buena dosis de humor, que siempre va bien para recuperar fuerzas psicológicamente hablando. Reunión cómoda en una gran repisa que hace de mirador excepcional y que nos permite asegurar sentados mientras Josep abre el último largo hacia la cima de la Marinera; período que nos permite descansar y mentalizarnos para afrontar los últimos metros. Se acaban las cuerdas y toca subir. Un sensacional largo de V (creo que forma parte de la via “pel davant”) que hay que luchar para después llegar a un paso atlético que una vez superado nos lleva al vértice. Superar este final de vía da una sensación que no sé cómo explicarla. Es el final perfecto para una escalada acumulada de 500 mts. Lo hemos conseguido.

Descendemos, cogemos camino de regreso al coche y para abajo. Sergi y yo nos quedamos un rato en Monistrol tomando algo y Josep se tiene que marchar ya que al día siguiente emprende viaje a Chamonix. Menuda agenda.

Han sido 11 horas en contacto con esa roca de caótico conglomerado, de agarres protuberantes, de adherencia sorprendente, disfrutando con cada paso o intento; hemos ido “conquistando” Gorros entre el silencio místico de Montserrat y a la expectativa de qué nos depararía el siguiente; la niebla nos ha ido dando tregua y el sol nos ha hecho sus guiños. Todo en buena compañía y complicidad.

Ya hace tres años de aquel curso de escalada; quién nos iba a decir por aquel entonces que seríamos capaces de hacer algo así.

Ha sido una gran experiencia

Gracias a Sergi por haberla compartido y a Josep por habernos dado la oportunidad de hacerlo y por transmitir esa pasión por la escalada.

Hasta pronto…

AQUI PODEIS VER LAS FOTOS

2 comentaris

  1. Ei David, quina crònica tan currada! moltes gràcies!. Va ser un plaer compartir tanta roca amb vosaltres…haurem de pensar en el proper repte, kraks!

    Aquest parell han deixat el llistó ben alt i se sumen a l’Antonio, en el llistat de cordadencs que han jugat…han apostat i els ha sortit POKER!

    Hi a molts més escaladors i escaladores a cordada, a veure si sumen el seu nom a la llista!

    Abraçades!

  2. Companys de cordada
    Va ser un plaer fer cordada amb aquests cracks. I compte amb el Josep que ja rumiava una mena de repoker amb un ullal d’una de les Magdalenes.
    Salut

Deixa un comentari

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.