Viernes por la tarde. Xavi, Roser y yo nos reunimos en Esparraguera con Josep, Jesús, Jose y Alex. Son las 18:30 y partimos hacia Benasque.
Paramos a cenar en Graus en el clásico Hostal Lleida y a las 23:00 ya estamos instalados en la Escuela de Montaña de Benasque. Allí nos encontramos con Jordi, que será nuestro monitor junto con Josep. Preparamos ya las mochilas para el día siguiente y a dormir.
Suena el despertador bien temprano, a las 6:45 estamos ya desayunando. Por trabajo y otros temas llevo días sin poder hacer demasiada montaña y tengo muchas ganas de escalar lo que sea, y mas de picar hielo. Hoy iremos a hacer prácticas al barranco de Ardones. A las 7:30 ya estamos en el parking y solo tenemos 30min de aproximación. Y es que tenemos que ser los primeros porque no hay demasiadas vías y somos muchos.
La previsión del tiempo no es buena y parece que no se van a equivocar. Empieza a nevar ya desde bien temprano. Llegamos al barranco. Tenemos delante las vías, cortas pero tiesas. Josep y Jordi se ponen manos a la obra rápidamente y montan cuatro cuerdas. Ahora es nuestro turno. Empezamos a escalar, y con la cuerda por arriba! Así que a pegar mamporrazos al hielo.
La primera vía que hago es un poco tiesa y pego un buen calentón. Pero poco a poco vamos pillando técnica y confianza con el hielo y vamos consiguiendo escalar con menos esfuerzo. A todo esto no deja de nevar y las gafas no paran de empañarse, pero si algo sobra aquí es actitud, como siempre.
Hacia el mediodía hacemos un simulacro de vía con varios largos, cortos, pero montamos varias reuniones y escalamos de primeros. Al llegar arriba preparamos unos avalakovs y rapelamos de ellos. Aguantan, como era de esperar! jeje.
Al bajar practicamos en una vía durilla y desplomada en dry tooling. Con la cuerda por arriba se pueden hacer maravillas y está bien coger sensaciones de escalar con las extremidades llenas de herramientas. Y con esto ya esta bien por hoy. Estamos todos con los antebrazos un poco inflados. Volvemos a la Escuela, tomamos la birra reparadora, cenamos y a dormir…
Domingo. Hoy iremos a practicar drytooling a una zona de escalada en roca cerca del Ampriu en Cerler. Como será difícil que encontremos a alguien en las vías no hace falta que madruguemos demasiado. Desayunamos tranquilamente y partimos hacia Cerler. La aproximación de hoy es, incluso, mas corta que la de ayer. La zona es perfecta para practicar escalada mixta. Es una zona de escalada de deportiva y varios largos en verano. Bloques y placas fisuradas de granito, que con una capa de nieve y hielo fino son un terreno de juego perfecto para practicar.
Josep y Jordi suben y montan cuerdas en tres líneas. Nosotros hacemos tres cordadas y empezamos a subir. Otra vez me toca empezar fuerte. La vía empieza asequible pero hay que ir limpiando la nieve y el hielo que esconden las presas y los puntos donde podríamos autoproteger. Voy progresando no muy rápido y cada vez se pone mas vertical. Llego a unas placas lisas con alguna fisura pequeña. Por aquí, por allí… no hay manera. Hago algún paso de artificial y consigo llegar al final de la placa, pero demasiado precario. Tampoco no hay nada a que cogerse en la salida y al final caigo. Al final consigo salir por la derecha en hierba tracción. Guapísima esta vía.
Nos intercambiamos de vías las cordadas y así hasta que todos realizamos las tres vías. Las otras dos, muy bonitas de escalar también y mas asequibles. Hoy la previsión del tiempo si que no ha sido acertada. Daban buen tiempo y no para de nevar. Hacía las 16:00 ya estamos en la furgo de vuelta a Benasque. Recogemos los bultos que dejamos en la Escuela y empezamos la vuelta hacía Barcelona…
De camino nos llevamos una recetita de regalo por parte de la guardia civil (Leer crónica de la Benemérita) Lo único negativo del fin de semana! El resto estuvo genial. Buenas sensaciones sobre la roca con crampones y piolets y esperando poner en práctica lo aprendido pronto!
Muchas felicidades por el curso…Con estos alumnos y este par de monitores no me extraña que haya salido bien !…
Oye, pero no habías puesto el despertador a las 3:00 de la mañana ?…
Una cronica molt guapa, no se deja nada…i un curset genial i amb ambient.
Jajaja siiii Jose cierto… lo puse para despertar a uno que roncaba mas que el tractor que tenia mi abuelo… Lo de dormir todos en familia tiene sus pequeños inconvenientes jeje